Un acercamiento al concepto del G:.A:.D:.U:.
La Masonería, junto con otras formas de ver al creador, no sólo coincide en la naturaleza ética de Dios, también lo hacen en la negativa de referir el nombre verdadero del principio creador del universo, su rostro y sus atributos.
Basado en el Éxodo 33:20-22 “Dijo más: No podrás ver mi rostro; porque no me verá hombre y vivirá.
Esto para el Maestro Masón no le es tan desconocido. Ya que por su trayectoria y trabajo comprende este concepto.
A nuestra imagen
Dios dijo: “Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza.” Esta simple oración ha sido utilizada para argumentar el antropomorfismo de Dios. Pero muchos pensadores, incluyendo a la Masonería, describen la naturaleza de la divinidad como intelectiva. Utilizando esta misma oración que sirve de argumento a quienes imaginan a Dios de carne y hueso para refutar su corporalidad.
Mientras que el ser humano comparte la cualidad de corporalidad con el resto de los animales, es el intelecto lo que lo distingue y si el G:.A:.D:.U:. lo mencionó que lo hizo a su semejanza es precisamente y refiriéndose a su facultad intelectual.
Esta forma de pensar, para el Maestro Masón, es de una percepción intelectual y no ocular, ya que Dios no es percibido con ojos corporales.
Así en la masonería la presencia de Dios, sólo es evocada y el nombre con el que se le designa alude a la única atribución posible de principio creador, evitando así, el debate sobre su apariencia, si la tuviese.
El Maestro Masón y el concepto de Dios
La idea de la divinidad como un Dios único e incorpóreo, primer motor del universo. Hace recordar los requisitos para ingresar a la orden. Es condición regular de la masonería solicitar al Prof:. Creer en un principio creador de todo, sin necesidad de definirle por nombre.
De este modo se hace más comprensible la idea de un Gran Arquitecto, constructor del Universo. Esto basado en las enseñanzas masónicas.
En el ritual esta concepción esta dada por la evocación, en todos los trabajos, al G:.A:.D:.U:. una apelación al principio constructor de todo lo que existe.
Si bien este concepto no es exclusivo del Maestro Masón, si es este grado donde se desarrolla y estudia un poco más.
Es la intelectualidad la única posibilidad de percepción del G:.A:.D:.U:. y esta cualidad es distintiva del ser humano que lo acerca a la divinidad. Ya que es una experiencia personal, exclusiva de cada persona.
Para el Maestro Masón y la Masonería en general, evocar al G:.A:.D:.U:. únicamente se refiere a su principio creador, de todo, de uno.
M:.M:. Vincent Freeman