Más que cuidar una puerta
De los HH:. que ocupan un sitial en Log:. El G:.T:.I:. siempre debe ser un Maestro Masón. Ya que de su experiencia ayuda a resguardar los Ttrab:.
En muchas ocasiones no se le da la importancia debida al H:. que cuida interiormente de la Log:. ya sea por desconocimiento, por falta de interés o solo porque lo marca el ritual.
El Maestro Masón y el G:.T:.I:.
Si partimos que la Log:. es la representación del cuerpo humano, ¿qué parte de este es el H:. que ocupa este sitial?
Recordemos que:
El V:.M:. representa la Sabiduría.
El P:.V:. Fuerza o voluntad.
El S:.V:. Belleza o mente creadora
El G:.T:.I:. Doble etéreo.
¿Qué es el doble etéreo? Según algunas teorías filosóficas es un elemento, entre el alma y el cuerpo físico.
El punto de vista de teosofía es el asiento de la psique humana:
- Los instintos.
- Las emociones.
- Las pasiones.
- Los sentimientos.
Según su teoría, el doble etéreo o el también llamado, cuerpo astral puede afectar por somatización el vehículo físico y el vehículo energético o vital.
Conociendo esto, es fácil deducir por qué es necesario un Maestro Masón para ocupar este sitial. Supondremos que ha desarrollado sus facultades, arriba mencionadas.
El trabajo del M:. M:. como G:.T:.I:.
Una vez conociendo esto, el Maestro Masón que desempeña este puesto tiene como trabajo dos funciones principales.
- En primer lugar, absorbe Prana, o Vitalidad, y la distribuye el entero cuerpo físico.
- En segundo lugar, actúa como intermediario o puente entre el cuerpo físico denso y el cuerpo astral, transmitiendo la conciencia de los contactos sensorios físicos, por medio del cerebro entérico, al cuerpo astral; transmite también la conciencia del astral y de esferas superiores al cerebro físico y al sistema nervioso.
El trabajo personal de cada miembro de la Logia
Como un recordatorio:
V:.M:.-Q:.H:. Prim:.Vig:., ¿cuál es vuestro primer deber antes de abrir los trabajos?
Prim:.Vig:.-Ver si estamos a cubierto de toda indiscreción profana Ven:. M:.
Ven:. M:.-Aseguráos si lo estamos.
Prim:. Vig:.– Estamos a cubierto V:.M:.
V:.M:.– ¿Y cómo?
Prim:. Vig:.– Con secreto y amor fraternal un H:. defiende la puerta exterior con espada y otro igualmente seguro, cuida en el vestíbulo de que nadie nos espíe u oiga.
Con este conocimiento, no debe ser difícil comprender la importancia de tú guarda templo interior.