Pensamiento esotérico del Compañero Masón
¿Qué entendéis por pensamiento, H.·. ? Es la primera pregunta al futuro Compañero Masón, en su interrogatorio, es el inicio del trabajo mental de esta cámara.

El grado de compañero masón se caracteriza por ser un grado mental. De ahí que se exija del H.·. el máximo esfuerzo en su uso y en ciertos conceptos que debe, si bien no aprender de memoria, sí, entenderlos y tenerlos presentes siempre.
El cuerpo mental
En primer lugar tendremos que considerar al Cuerpo Mental como vehículo, por medio del cual el Yo Superior se manifiesta como intelecto concreto, en el cual se desenvuelven los poderes de la mente, incluso la memoria y la imaginación, y el cual, en etapas sucesivas de la evolución del hombre, sirve a éste como vehículo separado y distinto de conciencia, por cuyo medio puede vivir y actuar completamente independiente, tanto de su cuerpo físico como del astral.
Para empezar, el compañero masón ha de darse clara cuenta de que, en la psicología ocultista, las dotes mentales del hombre se dividen en dos aspectos distintos:
1) El cuerpo mental
que trata de lo particular; de lo que se llama pensamiento concreto; por ejemplo, un
determinado libro, una casa, un triángulo, etc.
2) El cuerpo causal, que trata de principios, de ideas abstractas; por ejemplo, libros y casas en general, los principios de triangulación, comunes a todos los triángulos.
Podemos tomar la analogía de las matemáticas; la Aritmética, que trata de los números en particular, viene a corresponder al aspecto inferior o de forma de la mente; Álgebra trata de los símbolos representativos de los números en general, y corresponde al aspecto superior, o sin forma, de la mente. Los términos forma y sin forma se emplean, naturalmente, no en sentido absoluto, sino relativo.
En algunos profanos, no iniciados o el hombre ordinario, el Cuerpo Mental está imperfectamente desarrollado; al punto que, en muchos, no están todavía en actividad gran número de secciones especiales; de manera que los pensamientos pertenecientes a tales porciones han de fluir por algún canal inadecuado que esté abierto; en consecuencia, tales pensamientos se expresan torpemente y de manera incomprensible.
Por esto, algunos individuos tienen cabeza para las matemáticas, mientras otras son incapaces de resolver el más simple problema de tal materia. Asimismo, algunas personas comprenden, aprecian y gozan instintivamente, la música, mientras otras no distinguen una nota de otra.
El trabajo del compañero Masón en la construcción
El cuerpo mental es el vehículo por medio del cual, el Yo Superior se manifiesta y expresa como intelecto. La mente es el reflejo del aspecto cognoscitivo del Yo Superior como Conocedor; es el Yo Superior actuando en el cuerpo mental.
La mayoría de las personas son incapaces de separar al hombre de la mente; en consecuencia, para ellos, el Yo Superior que buscan es la mente.
La memoria y la imaginación empiezan también en el cuerpo mental. Pero, aunque el cuerpo mental está destinado a ser, con el tiempo, el vehículo de la conciencia en el plano mental inferior, también actúa sobre y por medio de los cuerpos astral y físico en todas las manifestaciones que corrientemente se llama la “mente”, en la conciencia ordinaria de vigilia.
El proceso, en detalle, es como sigue: El acto de pensar concreto pone en vibración al cuerpo mental.
Esta vibración se transfiere a una octava inferior; por así decirlo, a la materia más grosera del cuerpo astral del pensador; desde éste afecta, a su vez, a las partículas etéricas del cerebro, y por medio de éstas, pone en acción la materia gris más densa del cuerpo físico. De manera que, todos estos pasos sucesivos son necesarios para que un pensamiento se traduzca en conciencia activa en el cerebro físico.
Como libre pensadores tal vez no deberíamos usar un vocabulario tan determinista en decir que el acceso a buenos dotes mentales son solo propios de la masonería, así como hay masones sin mandil también existe la posibilidad de que por otras vías se haya llegado a un buen nivel de depuración mental. Cordialmente
Muchas gracias H.·. por tomar la palabra, es verdad, la depuración mental debe ser trabajo de la humanidad y se llega por extensas vías, Una vez más gracias por trabajar En Logia, un TAF.·.