La masonería actual es heredera de los símbolos de construcción y el H:. Aprendiz de Masón tiene como primera tarea el conocerlos y utilizarlos de la manera correcta.

Construyendo al Aprendiz de Masón
Es impresindible que el H:. recién iniciado se familiarice con los números, las formas geometrícas y las herramientas ya que ante todo se trata de los medios de edificación interior, de su templo espiritual.
La Mas:. le va enseñando al Aprendiz de Masón, a conocer el sentido iniciático de su arte, ya que sólo a través de esta comprensión podrá realizar y operar en sí mismo los principios derivados de ella.
En este sentido no debemos olvidar que existe una permanente correspondencia entre el aspecto sensible o exterior del símbolo y lo que éste manifiesta en su realidad más elevada y trascendente. Por esta razón al Arte Constructivo también se le ha llamado el «Arte Real»,
Precisamente los antiguos constructores consideraban al Cosmos (con sus distintos planos o niveles: celeste, intermediario y terrestre) como su modelo simbólico por excelencia, y para levantar sus edificios imitaban las estructuras de ese modelo, reveladas sobre todo a través de las formas geométricas, entre las que destacan el círculo y el cuadrado, símbolos respectivos del Cielo y la Tierra.
Esas formas y estructuras simbólicas siempre responden a unos arquetipos universales, a unos principios que son coetáneos con cualquier tiempo o circunstancia histórica o personal, por lo que pueden ser actualizados en cualquier momento, aquí y ahora. A este respecto, no importa que los masones de hoy no levanten edificios.
Lo realmente importante es que esos mismos principios o ideas pueden ser conocidos a través de los símbolos que decoran las logias y templos masónicos, el más importante de los cuales es justamente el que se refiere a quien es verdaderamente el autor de cuyo pensamiento surge la Gran Obra de la Creación, conocido con el nombre de Gran Arquitecto del Universo, que es el Principio Supremo, la verdadera clave de bóveda o piedra angular del Templo masónico, siendo bajo la influencia de ese Principio que los masones realizan sus trabajos dentro de la Logia, unos trabajos en los que se aúnan el estudio de los símbolos y la práctica del rito, gracias a lo cual la propia Logia se torna un espacio significativo análogo a la misma estructura del Cosmos.
No se trata de «creer» en el símbolo, sino de comprenderlo, pues en la medida en que lo comprendemos y nos penetramos de su significado profundo seremos uno con la idea que lo conforma. El masón toma al símbolo como vehículo de Conocimiento y no como un objeto de «culto», pues sabe que no hay que confundir al símbolo con lo que éste simboliza.
Pero el hecho de que la Masonería no sea una religión no impide que existan masones que en su vida privada, y en el ejercicio de su libertad, practiquen un credo religioso determinado, o bien que no practiquen ninguno.
Esto a la Masonería no ha de importarle, pues esas creencias, ya sean religiosas o de cualquier otro tipo (filosóficas, científicas, políticas, etc.) han de dejarse, junto con los metales, en la puerta del Templo, y esto es algo que el masón ha de cumplir estrictamente, pues está implícito en el juramento que realizó ante las «Tres Grandes Luces» de la Orden.
Muchas gracias por disipar nuestra ingnorancia ?? ??
Gracias a vos por trabajar en Logia. Un TAF