En memoria del V:. H:. Tristán
Los Ttrab:. de esta noche los vamos a dedicar a la memoria de nuestros HH:. quienes cumpliendo con las leyes inexorables del G:. A:. D:. U:. pasaron a ocupar su Col:. En el Eterno Or:. Donde actualmente moran.
-¿Dónde se encuentran nuestros QQ:. HH:.?
-Nuestros QQ:. HH:. viajan en el infinito y en él prosiguen su ciclo de evolución.
-¿Podemos ayudar a los QQ:. HH:.?
-Nuestro amor fraternal, nuestra firme voluntad y nuestros pensamientos puros, unidos en estrecha comunión, ayudarán en su viaje a los QQ:. HH:. más a nosotros no nos es dable darle la Luz, atributo exclusivo del G:. A:. D:. U:.
-¿Cómo debemos proceder entonces?
-El G:. A:. D:. U:. hacia el cual vuelven las almas de los QQ:. HH:., es el único que puede guiarlos al Temp:. Inmortal de la VERDAD, a nosotros sólo nos queda acompañarlos en pensamiento en la senda que recorren.
Esta es parte del ceremonial de Ten:. fúnebre con la cual la Masonería trabaja en el recuerdo de los QQ:.HH:.
Para la Masonería la muerte es un proceso natural, que permite recordar nuestra temporalidad y la inmortalidad del alma.
Temporalidad
Para la Masonería el paso de la Humanidad por este plano es temporal. Y por ese hecho el tiempo que se pase aquí debe ser aprovechado en construir positivamente, dejar el mundo mejor de cómo lo encontramos, es labor que la Masonería ha toma de forma muy seria, ya que dedica parte de sus estudios a formar ciudadanos comprometidos a realizar las tareas necesarias para vivir de la mejor manera.
Estamos de paso, nadie se queda para siempre aquí, de cada uno depende que este tránsito sea de provecho o de sufrimiento. Será de provecho si las acciones son positivas y dedicadas a construirse una vida de trabajo y aprendizaje. La Masonería busca alejar de los vicios a los HH:. para que su alma no se degrade, trabajo personal de cada uno.
Inmortalidad del alma
Queda claro en lo antes escrito que el alma regresa a su creador, desde el punto de vista de la Masonería, y es por eso que debe ser digna de retornar en las mejores condiciones posibles. El alma debe ser cuida y trabajada para que aprenda y supere la condición en la que nos fue entregada, para que pueda ser recibida en su Col:. del eterno Or:. y seguir trabajando desde ahí en su perfeccionamiento.
Para la Masonería el trabajo continua, aún después de la muerte, se pasa a ocupar un lugar en la Col:. Del eterno Or:., sí un lugar, ¿y para que se entra en Log:.? Para trabajar. El trabajo es el modo de agradecer al G:. A:. D:. U:. por la oportunidad que nos brinda de demostrar de que estamos hechos y de demostrarle que somos merecedores de estar en este plano existencial y que cuando llegue nuestra hora de estar frente a él lo haremos de la manera más digna y humilde de la que hemos sido capases de construirnos.