Trinidad solar

Apuntes del número tres para el aprendiz masón

Dentro de los estudios que el H.·. aprendiz de masón realiza, son los estudios referentes al número tres.  Y esto tiene, como una de sus  disertaciones, relación con el sol.

Adoración al sol

Es una de las manifestaciones religiosas más naturales, antiguas y primitivas del ser humano ha desarrollado para explicarse diferentes fenómenos de la vida cotidiana.

Trinidad Solar

Albert Pike, en su libro Moral y dogma del rito escocés antiguo y aceptado comenta:”El Sol era el fuego innato de los cuerpos, el fuego de la naturaleza; autor de la vida, el calor y la ignición, era para ellos la causa eficiente de toda generación, por que sin él, no había movimiento existencia ni forma”. 

Como podemos ver H.·. Aprendiz de masón, el sol era identificado como un principio benefactor. Algunas culturas lo relacionaron con; Brahma para los hindúes, Mitra con los persas, Apolo los griegos, Osiris los egipcios. 

Trinidad solar

Podemos ver que al sol se le identificó como la máxima divinidad, con esto se convierte en símbolo de autoridad, el propio creador.

De este punto de vista filosófico, de los poderes del sol, se deriva el concepto de la Trinidad, de la forma como la conocemos actualmente.

El principio de una divinidad o Dios trino no es exclusivo de una sola teología, forma parte de las principales religiones, antiguas y modernas de todas partes del mundo.

El origen de trinidad es muy visible y evidente ante los ojos que observan los acontecimientos cotidianos y movimientos del sol. Como principio de luz, el sol presenta tres faces definidas; el amanecer (la salida), el mediodía y la puesta.

Los filósofos, por orden lógico, dividieron la vida de los seres con tres divisiones; crecimiento, madurez y decadencia.

Dios padre es el creador del mundo, el amanecer. Dios hijo, enviado para dar fe y cuenta de su Padre, el medio día. Dios espíritu santo, el último rayo de luz sobre el horizonte antes del ocaso y la partida de la luz.

Para los Egipcios y los Aztecas el sol era símbolo de inmortalidad, porque, si muere todas las noches, se levanta nuevamente el día siguiente. Es fácil comprender el que tantas religiones tengan el número tres como una base de conocimiento religioso y que los individuos lo acepten de una manera muy natural.

La peregrinación anual del sol, es tema de otro estudio para el H.·. Aprendiz de masón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!