La masonería  siempre se ha destacado por ser una institución de pensamiento liberal, esto no debe extrañar al Aprendiz de Masón, ya que es una de las características de la orden.

¿Qué significa esto para el aprendiz de masón?

Es una pregunta complicada de contestar, ya que aquí existen factores como:

  • El entorno social.
  • La época histórica.
  • La filosofía adoptada.
  • La tendencia política.
  • El nivel social.
  • El nivel económico.
  • La educación religiosa.
  • La educación escolar.
  • La enseñanza de los padres.

Sólo por mencionar algunas. Como podemos ver, la materia de este trazado, tiene una vastedad de bases para plantear una tesis. Y esto se complica si vuestro Tall.·. trabaja en un contexto social de libertad restringida, ya sea por el estado o por tendencia política.

Como una base histórica la masonería ha sido progresista, que en sí es una tesis liberal, que se involucra con la sociedad y contribuye a su construcción.

La base masónica del pensamiento liberal

No es necesario hurgar en los inicios de esta institución, basta ver y estudiar las tres palabras más famosas de la orden, L.·. I.·. F.·. este es el fundamento de pensamiento masónico.

  • Libertad.- La masonería considera que la libertad debe de existir en los individuos y en las naciones con la finalidad de alcanzar fines valiosos. El propósito de una sociedad libre  debiera ser que cada vez existan más individuos que disfruten de más libertades. Como ejemplo; sin educación el hombre se convierte en un inválido social, convirtiéndose en una carga para él y el estado. Es la ignorancia lo que hace que sea imposible que decida sobre su libertad, la desconoce. De aquí se desprende la idea y las acciones hacia la educación para todos no importando su nivel social ni económico.
  • Igualdad.-Una vez que es libre y se está educado para ejercer la libertad, viene la igualdad. La necesidad de que todos los seres humanos somos iguales y tenemos los mismos derechos y obligaciones ante la vida y la sociedad. Mejorar las condiciones de vida de la mayoría y ofrecer educación pública, salud pública, condiciones optimas de trabajo que se transformen, con el paso del tiempo en un conjunto de leyes económicas y sociales que permitan una mayor paridad social.
  • Fraternidad.- Una vez que una sociedad se encuentra lo más equilibrada posible se desarrolla la fraternidad. Es solo cuando la población tiene la libertad e igualdad ante ella misma y el estado, que desarrolla un sentido propiedad en conjunto que estimula la fraternidad para mantener, mejorar y expandir los derechos y obligaciones. Sólo los fraternos ven la igualdad y reconocen la libertad.

El aprendiz de masón tiene ante sí la posibilidad de incrementar, cambiar o afirmar sus ideas apoyando su pensamiento y actuar en esta premisa.  No es una construcción fácil para el aprendiz de masón, pero sí es muy satisfactoria lograrla. El Pensamiento Liberal una característica del verdadero masón que cimienta a la sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!